Inscripción Escuelas
Del 3 de noviembre
al 1 de diciembre

Las películas documentales nos acercan a distintos aspectos de la vida sociocultural de los protagonistas y nos muestran tanto la visión del mundo como el lenguaje audiovisual particular de sus realizadores. Por eso, a través de ellas nos podemos aproximar a visiones, personas e historias cercanas o distantes y encontrar allí las similitudes en lo humano.

Este conocimiento es fundamental para fomentar el respeto por los demás, indispensable especialmente en un mundo cada vez más interrelacionado, pero de hecho también más fragmentado y enfrentado.

Con esta Muestra pretendemos poner en valor el cine documental y generar un espacio de reflexión colectiva, para crecer en audiencia crítica. Y sumar pantallas para que las y los realizadores tengan la oportunidad de difundir sus trabajos, sin importar su lugar de procedencia, la temática, el lenguaje, ni el formato, ni los recursos con los que estén realizados.

Por todo esto en “Canarias Documental” no cabe la competencia, de ningún tipo. Porque es un lugar de descubrimiento, de comunicación, de encuentro, de debate. Y ese es el premio: ser parte de esta Muestra.

Es un evento atípico, con muchas pantallas y secciones en distintas épocas del año. Como un árbol, con ramas y raíces en expansión, para que se convierta en el tiempo y el lugar de diálogo entre realizadores, protagonistas y público, donde juntos tomemos consciencia de lo mucho que podemos aprender los unos de los otros y de que nuestro destino está en nuestras manos.

Las proyecciones comenzarán el 10 de diciembre de 2025, en el Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria.