| 
 Corazón abierto
  Honduras - 2005 - DV Cam - 40’ Dirección: Katia Lara.Guión y Dirección de Producción: Katia Lara.
 Dirección de Fotografía y Cámara: Andrés Papousek.
 Diseño Sonoro: Julio Molina.
 Montaje: Katia Lara, Julio Molina.
 Edición: Andrés Papousek.
 Producción de Campo: Karla Reyes.
 Asistentes de producción y dirección: Julia Herrera, Mario 
        López.
 Sonido Directo: Julio Molina.
 Revisión Literaria: Eduardo Bähr.
 Música: “Catedral” de Manuel Obregón interpretada 
        por Manuel Obregón y la Orquesta de la Papaya. Papaya Music de 
        Centroamérica.
 Música Original: Alfredo Poujol, basada en improvisación 
        al piano de Sami Kafati.
 Traducción: Julio Molina y Bilqis Begum.
 Idioma original: castellano.
 Subtitulado al: inglés.
 Sinopsis: en un país de contrastes 
        dolorosos, en una época en la que hablar de cine era una locura, 
        Sami Kafati muere (1996) dejando inconcluso el primer largometraje hondureño 
        de ficción: No hay tierra sin dueño. Dos años después, 
        Ramsés Kafati (hijo del fallecido director) y Carmen Brito (montajista 
        chilena), asumen el desafío de terminar la película de su 
        padre y amigo. Esta metáfora de "lo posible", permite 
        contar la verdadera odisea: a partir de testimonios de actores, familia, 
        amigos y equipo técnico, se reconstruyen los años de trabajo 
        (1980-2002) que Sami y su equipo dedicaron a hacer posible una película 
        hondureña que llegó CANNES en el 2003.  Katia Lara (Honduras, 1967) es miembro del Consejo Asesor 
        de CINERGIA -Fondo de Fomento al Cine de Centroamérica y Cuba- 
        y Presidente de la Junta Directiva Provisional de la Asociación 
        de Cineastas de Honduras; Co-fundadora y Gerente General de Terco Producciones 
        (productora de cine y promotora cultural). Filmografía documental: 
        Centroamérica un Volcán Desafiante (El Salvador- México, 
        1985, 60 min.); productora y directora Ese Poder tiene el Café, 
        La Central, Honduras, 2003); productora y co-guionista Los tiempos que 
        vienen, La Central, Honduras, 2005, 15 min. Entre 1992 y 1997, como productora 
        y/o directora, más de 10 documentales institucionales por encargo. |