El cine invisible sale de la sombra  Bélgica-Bolivia/Cuba – 2008 – 12 min. – Mini DV
Dirección: Anne Delstanche (Bélgica, 1948) y Humberto Mancilla (Bolivia, 1966)
Idioma original: castellano y francés (esta en dos idiomas)
Subtitulado al castellano y francés.
Sinopsis:
Desde el año 2003 la ciudad de Gibara recibe con entusiasmo el Festival
Internacional de Cine Pobre. Una iniciativa de Humberto Solas, realizador cubano
- que lamentablemente acaba de fallecer - a favor de un cine alternativo e independiente,
de la democratización del cine. Este corte es el resultado del encuentro,
en la misma Gibara, de dos realizadores de «Cine Pobre», una belga
y un boliviano. Les transporta unos minutos en el ambiente caluroso de esta
pequeña ciudad muy orgullosa de su festival.
Anne Delstanche:
Formación en Sociologia del Trabajo en la Universidad de Bruselas.Sigue
una formación cine en el Centro multimedia de Bruselas. Participa a la
creación de la AECS.asbl (Asociación por el intercambio social
y cultural entre Europa y el Caribe) cuya meta es dar a conocer la cultura caribeña
en Europa. Organización de muestras de cine cubano en Bélgica.
Humberto Mancilla:
Estudios en la Escuela de Cine y TV se San Antonio de los Baños de Cuba
y el Instituto de Radio y TV de España. Premio a la socio-organización
de los Pueblos en el Festival Abya Yala de Ecuador. Director del Festival de
Cine y Video de los Derechos Humanos en Sucre Bolivia.
|