Una mirada diferente  Chile – 2008 – 35 min. – HDV
Dirección: Andrés Aros (Chile, 1976)
Producción: Productora Dinamo Audiovisual
Dirección de Fotografía y Edición: Andrés Aros
Productores: Iñigo García y Leonardo Gamboa
Cámara y Sonido: Andrés Aros y Leonardo Gamboa
Asistente de Dirección: Leonardo Gamboa
Guión: Productora Dinamo Audiovisual
Testimonios: Mario Cisternas
Idioma original: castellano
Subtitulado al castellano
Sinopsis:
Desde su nacimiento Don Mario Cisternas tuvo dificultades de salud, trastornos
respiratorios, que le limitaban e imposibilitaba realizar su rutina con “normalidad”.
Situación que cambio a partir de su adolescencia, en ese entonces comienza
a conocer a la que será su compañía por siempre, la música…
La noticia de que quedara con una discapacidad lo remece inesperadamente, cuestión
que lo llevara a tomar una serie de decisiones. La fortaleza y la entrega serán
el bastón guía que lo llevara a descubrir el camino de la labor
social y lo convertirá como uno de los primeros discapacitados en postular
a un cargo publico en Chile… desde ese instante su vida transcurre con
una mirada diferente.
Andrés Aros:
Realizó sus Estudios de Comunicación Audiovisual en el Instituto
Arcos, además de haber cursado estudios de Licenciatura en Filosofía.
En el año 2006 funda junto a dos amigos la Productora Independiente Dinamo
Audiovisual, desde entonces comienza a realizar de forma independiente y auto
sustentable, su primer trabajo “Toma de Razón”, el que lo
llevara a participar en distintos circuitos de festivales de cine, chilenos
y extranjeros, tales como Festival Internacional de Documentales de Santiago
(FIDOCS 2007), Festival Cinematográfico del Uruguay 2008, Festival Cine
Pobre de Cuba 2007, Festival Cine de Viña del Mar 2007, entre otros.
Con un fuerte compromiso por las cuestiones sociales Andrés Aros, junto
a sus colegas y amigos, rescatan la vida de personas sencillas y el paisaje
de la cotidianeidad, para darle un sentido de justicia, sin mayores adornos
que las verdades acontecidas, no fijan su mirada en “personalidades”,
si no mas bien en las personas capaces de forjar historias simples, pero comprometidas
con el esfuerzo y la justicia social.
|